Arturo Martín Jauretche
Arturo Jauretche fue un intelectual criollo, uno de los más destacados panegiristas de la cultura nacional, que renegó del europeísmo de las elites y clases medias y se volcó a la causa de los paisanos, de los hombres de a pie, del pueblo trabajador.
Instituto de Pedagogía Política
Somos un espacio de Pedagogía Política, que se propone promover y gestionar la formación política sistemática y asistemática de la ciudadanía en general, de sus militantes y de los cuadros de conducción en particular. Estamos ubicados en la provincia del Chaco, Argentina, corazón del Mercosur, teniendo nuestra sede central en la ciudad de Resistencia, capital de esa Provincia. Nacemos en el año 2009, por la iniciativa de un grupo de militantes que, conscientes de la ausencia de ámbitos de capacitación política estables, asume el compromiso de aportar un granito de arena en ese sentido.
Nuestra intención es conformar un espacio pluralista que sirva para congregar a todas las personas que les interese formarse a través del análisis, la discusión y la implementación de soluciones estructurales para las distintas realidades sociales. Nos identificamos con el enfoque y la perspectiva del político y escritor argentino Arturo Jauretche, en cuyo homenaje el 13 de noviembre de cada año- día de su nacimiento – se estableciera en la Argentina “Día del Pensamiento Nacional” (Ley 25844, promulgada en 2004 durante la Presidencia del Dr. Néstor Carlos Kirchner).
Como Instituto de Pedagogía Política apunta a brindar o facilitar un ámbito de análisis y trabajo sobre los asuntos estructurales (no solo coyunturales), con una actitud claramente propositiva. Simultáneamente el Instituto se constituye en un eslabón que articulará con otras instancias locales, nacionales e internacionales para el desarrollo de una Escuela de Gobierno con mirada federal, latinoamericana, sólida y prestigiada, inspirada en el ejemplo y en la perspectiva general que iniciara oportunamente el economista chileno Carlos Matus.
Áreas de Trabajo
En su máximo desarrollo el Instituto Jauretche, aspira a conformar cuatro Áreas de Trabajo que, con sus respectivas prioridades, promoverán la conformación de equipos y propondrán debates, reflexiones, investigaciones y planes concretos:
área de estado y gobierno
Prioridad de trabajo: “Democratización del Estado”.
área de cultura y sociedad
Prioridad de trabajo: “Promoción de una épica de la Solidaridad Social”.
área de ambiente y desarrollo
Prioridad de trabajo: “Promover modelos productivos socialmente inclusivos, económicamente viables y ambientalmente sostenibles”.
área de prospectiva
Prioridad de trabajo: “Desarrollo prospectivo desde la conformación del pensamiento latinoamericano”.
También el Instituto desarrollará dos Departamentos Técnicos: Documentación y Estadísticas, y Comunicaciones; completando su diseño orgánico con una Coordinación Ejecutiva.
POEMA 21
El Instituto Jauretche produce la revista digital Poema 21.
Espacio sin fines de lucro de Cultura y Pedagogía Política.